976 372 250 | coordinacion@roldestudiosaragoneses.org
  Noticias

Nuestro sencillo homenaje a Javier Tomeo

El gran escritor oscense de Quicena nos deja una obra imperecedera y el recuerdo de su amistad

Javier Tomeo ha fallecido este sábado, el primero del verano de 2013.

Escritor de carácter, sumamente imaginativo, con un mundo propio original, de tintes kafkianos y buñuelescos, Tomeo ha sido un maestro de la parábola y del cuento. De estilo sobrio y minimalista, sus historias, sus narraciones, parten del desconcierto y se resuelven en finales abiertos a la libertad interpretativa del lector. Sus ficciones contienen crítica social, y una visión dramática y existencial de la condición humana, pero también lírica, humorística, subterráneamente simbolista, que se declara contra dictaduras, tópicos, falsos idealismos y prejuicios.

Traducido a varios idiomas, ha compendiado lo universal de su literatura, con el continuo contacto con su Aragón de origen, a donde regresaba desde Barcelona para colaborar en proyectos de todo tipo.

Tomeo fue un clásico en vida, y ahora lo será aún más.

Pero, además de todo eso, Javier Tomeo era un amigo entrañable, que colaboró con Rolde de Estudios Aragoneses en varias ocasiones. Nos regaló relatos para la revista Rolde, como «Los jugadores de ajedrez» (número 44-45, 1989, presentado por nuestro llorado amigo Félix Romeo) y «Las muecas de la lechuza» (número 99-100-101, 2002), y se mostró entusiasmado cuando, en 2003, editamos sus célebres Historias Mínimas traducidas al aragonés: Istorias menimas.

También en Rolde, fue entrevistado por Ramón Acín («Javier Tomeo: la fidelidad a los orígenes», número 44-45, 1989) y, más recientemente, escribió un recuerdo a Félix Romeo en el número 138-139 (2011), que dedicamos a la memoria de Félix.

Javier Tomeo recibió jubiloso la invitación, por parte de REA, a formar parte del Comité de Honor de nuestra asociación, y mantuvo una jugosa conversación con Ismael Grasa, reflejada en el libro Los nuevos ilustrados (2007), que recogía entrevistas a todos los miembros de dicho Comité.

REA manifiesta su más sentido pésame a la familia de Javier Tomeo, sumándose a las condolencias por esta pérdida para las letras y la cultura aragonesa, de la que Tomeo fue un exponente libre y universal.

Queda su recuerdo y una obra rica e imperecedera.

Nuestra asociación hace pública su gratitud a un amigo genial y generoso.

Compartir publicación



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Órgano responsable del fichero: ROLDE DE ESTUDIOS ARAGONESES
Finalidad: Recoger datos de carácter personal necesarios para gestionar la comunicación con socios, suscriptores e interesados
Legitimación: Consentimiento del interesado al verificar la casilla de “conforme con la política de protección de datos expuesta” o de su representante legal
Derechos: Acceso, rectificación, oposición, así como otros derechos, que se pueden hacer valer conforme se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información ampliada y detallada sobre protección de datos e nuestra página web