El escritor José María Conget ha sido galardonado con el Premio de las Letras Aragonesas, que otorga el Gobierno de Aragón, en su edición de 2007.
Rolde de Estudios Aragoneses (asociación que propuso la candidatura de Conget a dicho galardón, y cuya revista Rolde incluía en su entrega del último otoño un relato suyo titulado “Fútbol antiguo”), considera que con este reconocimiento se premia la calidad, la pasión por la literatura, el trabajo silencioso y riguroso, la ausencia de concesiones y la lejanía de cualquier interés por suscitar la atención mediática. En resumen, la literatura en estado puro.
José María Conget nació en Zaragoza en 1948, en cuya Universidad se licenció en Letras, y reside en la actualidad en Sevilla. Ha publicado novelas como Quadrupedumque (1981), Comentarios (marginales) a la guerra de las Galias (1984), Gaudeamus (1986), Todas las mujeres (1989), Palabras de familia (1995) y Hasta el fin de los cuentos (1998), relatos como Bar de anarquistas (2005), ensayos como El olor de los tebeos (2004), una antología Viento de cine. El cine en la poesía española de expresión castellana. Una selección (2002), y algunos libros de difícil clasificación como Cincuenta y tres Octava (1997), Vamos a contar canciones (1999) y Una cita con Borges (2000).Es profesor de instituto y ha trabajado en diferentes destinos fuera de España para el Instituto Cervantes. En Nueva York y París fue Jefe de Actividades Culturales de dicho organismo, llegando a contar con su propio programa de televisión en la urbe norteamericana. Otros escenarios de la vivencia de este viajero infatigable han sido Glasgow, Lima, Londres, Cádiz…