976 372 250 | coordinacion@roldestudiosaragoneses.org
  Noticias

1936-2016: 80 aniversario del Estatuto de Autonomía republicano

REA ha tenido especial presencia en la celebración en Caspe de esta efeméride

La comisión designada tras el Congreso autonomista celebrado en Caspe en los primeros días de mayo de 1936, se reunió en la misma ciudad el 6 de junio y aprobó el texto del anteproyecto de Estatuto que, finalmente, quedó frustrado por el golpe de Estado que desembocó en guerra civil.

Julia Ara, Antonio Peiró, Sira Repollés y Luis Antonio Sáez (Foto Heraldo de Aragón)

El Gobierno de Aragón celebró ayer este Aniversario en Caspe: su presidente y consejeros y otras autoridades (Justicia de Aragón, diputados de las Cortes, etc.) asistieron ayer a un un sencillo acto institucional al que REA (cuyo presidente leyó algunos artículos del Estatuto frustrado) fue invitado.

Jesús Senante (alcalde de Caspe), Javier Lambán (presidente del Gobierno de Aragón) y José Luis Soro (consejero de Vertebración Territorial), junto a la bandera del Consejo de Aragón, órgano autónomo del Aragón republicano durante la Guerra Civil presidido por Joaquín Ascaso

Tras una sencilla y evocadora charla de Víctor Juan en el teatro Goya, la comitiva visitó el Centro de Interpretación «Historia de la Autonomía de Aragón», gestionado por nuestra asociación en convenio con el Ayuntamiento de Caspe, recientemente reubicado y, de forma inminente, abierto al público en horarios amplios.

Senante, Lambán y Soro, y la consejera de Eduación y Cultura, Mayte Pérez, observan una vitrina del Centro – Foto: El Periódico de Aragón

Los visitantes siguieron con gran interés los contenidos que marcan el recorrido de dos siglos de propuestas de identidad y de reconocimiento de la personalidad aragonesa.

La noticia en El Periódico de Aragón

La noticia en Heraldo de Aragón

Compartir publicación



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Órgano responsable del fichero: ROLDE DE ESTUDIOS ARAGONESES
Finalidad: Recoger datos de carácter personal necesarios para gestionar la comunicación con socios, suscriptores e interesados
Legitimación: Consentimiento del interesado al verificar la casilla de “conforme con la política de protección de datos expuesta” o de su representante legal
Derechos: Acceso, rectificación, oposición, así como otros derechos, que se pueden hacer valer conforme se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información ampliada y detallada sobre protección de datos e nuestra página web