976 372 250 | coordinacion@roldestudiosaragoneses.org
  Noticias

21 de febrero: Día de la Lengua Materna

Nuestra asociación participa en la agenda de actividades en Aragón para este Día instituido por la Unesco

El próximo 21 de febrero, instituido por la Unesco, se celebra el Día de la Lengua Materna. La finalidad es la promoción del multilingüismo y la diversidad cultural.

En el mensaje de este año la Directora General de la Unesco, Irina Bokova, pone el énfasis en la importancia de impartir la enseñanza en la lengua materna en los primeros años para “facilitar el aprendizaje y reforzar las competencias en materia de lectoescritura y aritmética”. [Más]

Así, diferentes entidades de unas 25 localidades aragonesas han preparado un completo programa de actividades que ponen de manifiesto ante la sociedad la importancia de proteger y fomentar el aragonés, especialmente en la escuela, para transmitirla a los más pequeños y evitar así la quiebra de la transmisión generacional y sentirse partícipes de un proyecto común: la lengua aragonesa. Además, librerías de Huesca y Zaragoza dispondrán en sus escaparates publicaciones en aragonés y un cartel alusivo a este Día Internacional.

La programación diseñada con motivo de esta celebración diversifica y amplía notablemente las acciones llevadas a cabo en 2013 y sigue la línea de la intensa agenda de 2014, en que se organizaron charlas, mesas redondas, talleres, proyecciones de documentales, lecturas de textos, actividades escénicas… con amplia participación.

Organizan: Asociación Cultural A Gardincha (Cadrete) / Asociación Cultural Q-Arte / Asosiasión Guayén (Benás) / Asosiasión de Mujeres Donisas (Bilanoba) / Bente d’Abiento / Biblioteca municipal de Plan / Bizins de Sandiniés / Boira Fablans Zinco Billas / Colla de alumnos y alumnas de aragonés de María de Huerva / Coordinadora Biscarrués-Mallos de Riglos / Consello d’a Fabla Aragonesa / CRA Alta Ribagorza / Espelungué Fablans Chazetania / Nabateros d’a Galliguera / Purnas Semontano (Barbastro) / Rolde o Caxico (Sabiñánigo) / Rolde de Estudios Aragoneses / Sociedad Cultural Aladrada
Colaboran: Alumnos de aragonés de Sobrarbe y mesaches de EchoMusical (Echo) / Asociación de Librerías de Zaragoza / Asociación Provincial de Librerías de Huesca / Ayuntamiento de Almudébar / Ayuntamiento de Biscarrués / Ayuntamiento de Utebo / Ayuntamiento de Zaragoza – Centro de Historias / Bucardo / Bureo aragonés / La clica del Cinca Cinqueta / Colegio Escuelas Pías (Zaragoza) / Colegio Salesianos (Huesca) / Fosca delera (CNAC) / Gara d’Edizions / Pepín Banzo / Radio Ebro / Radio Somontano
Apoya: Unesco Aragón
Compartir publicación



Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Órgano responsable del fichero: ROLDE DE ESTUDIOS ARAGONESES
Finalidad: Recoger datos de carácter personal necesarios para gestionar la comunicación con socios, suscriptores e interesados
Legitimación: Consentimiento del interesado al verificar la casilla de “conforme con la política de protección de datos expuesta” o de su representante legal
Derechos: Acceso, rectificación, oposición, así como otros derechos, que se pueden hacer valer conforme se explica en la información adicional.
Información adicional: Puede consultar la información ampliada y detallada sobre protección de datos e nuestra página web