REA participa en esta programación organizada por el Ayuntamiento de Ejea de los Caballeros
El programa se inaugura el 28 de mayo con una conferencia a cargo del medievalista Esteban Sarasa
En 2015 se conmemorará el 750 Aniversario de la institucionalización del Justicia de Aragón, en las Cortes de Ejea de 1265. El Ayuntamiento de Ejea, con la colaboración de Rolde de Estudios Aragoneses, va a promover un conjunto de iniciativas que sirvan para acercar a los ciudadanos y ciudadanas a este momento histórico, cuya trascendencia atraviesa el devenir del Reino de Aragón no solo desde la perspectiva del pasado sino desde la más concreta contemporaneidad.
La figura del Justicia de Aragón, como mediador entre el rey y la nobleza del reino, fue una creación jurídica de gran originalidad y significación. Cuenta con el valor añadido de ocupar un lugar preeminente en el imaginario colectivo de los aragoneses, a causa del traumático desenlace de la rebelión aragonesa contra Felipe II en 1591, que costó la vida a su titular, y la amputación de funciones hasta la desaparición de la institución en 1707.
Entre mediados de 2014 y 2015 este proyecto incluirá diferentes acciones: un ciclo de conferencias, una exposición itinerante, una publicación infantil, charlas en centros escolares con apoyo audiovisual y una representación teatral.
Un proyecto para conocer un momento interesantísimo de la historia de Ejea de los Caballeros y de la historia de Aragón, y para conocer más a fondo, desde esa perspectiva histórica pero con una proyección actual, la figura del Justicia de Aragón, la institución que defiende los derechos y libertades de todos los ciudadanos y ciudadanas aragoneses.
La presentación tendrá lugar el miércoles 28 de mayo, a las 20 horas, en el Centro Cívico Cultural de Ejea (Paseo del Muro, 22), con la conferencia inaugural, «El nacimiento de una institución: Ejea y el Justicia», impartida por el profesor de la Universidad de Zaragoza Esteban Sarasa.