Investigadores de la Universidad de Zaragoza analizan la represión económica en Aragón entre 1936 y 1945
Publicaciones de Rolde de Estudios Aragoneses ha sumado esfuerzos con el prestigioso sello barcelonés Crítica.
El resultado, una coedición basada en la rigurosa y concienzuda investigación de tres jóvenes historiadores aragoneses (Estefanía Langarita, Nacho Moreno e Irene Murillo), acerca de la represión económica en Aragón. Un hecho que, junto a las cárceles y las tapias de los cementerios, constituye un importante elemento de esa represión global y de terror ejercida por el bando vencedor en la Guerra Civil.
El libro Pagar las culpas. Represión económica en Aragón (1936-1945) está coordinado por los profesores de la Universidad de Zaragoza Julián Casanova y Ángela Cenarro, y constituye una importante aportación a la historia social del franquismo en Aragón. Se trata de la cuarta entrega de la colección «Aragón contemporáneo» del sello editorial de REA.
Rolde de Estudios Aragoneses no comercializa el libro (de eso se encarga Crítica), pero se ha hecho cargo de una parte de la tirada, reservada a sus socios y socias.
Además en esta misma web puede descargarse un interesante anexo documental: el archivo con los 13.422 nombres de personas que en Aragón fueron sometidas a esa represión económica.