Como asociación cultural que, desde hace más de 30 años viene trabajando por la promoción y difusión de la cultura aragonesa, a través de publicaciones, exposiciones, cursos, ayudas a la investigación… Rolde de Estudios Aragoneses cuenta además con un importante bagaje de propuestas didácticas en torno a historia, patrimonio lingüístico, tradición oral y popular, despoblación y desarrollo de las áreas rurales, creación literaria y artística… REA pone en manos de los docentes una serie de herramientas educativas, con el objetivo de difundir y poner en valor importantes elementos que constituyen el patrimonio cultural, diverso y amplio, de nuestra comunidad autónoma, Para docentes y alumnos/as de Educación Infantil y primeros cursos de Primaria
- Papirroi. Revista infantil en lengua aragonesa
- Cultura aragonesa y educación física (libro)
Para docentes y alumnos/as de Educación Secundaria y Bachillerato Publicaciones
- Trabajos sobre diversidad lingüística y enseñanza
- Bilingüismo y enseñanza en Aragón
- Plans reguladors d’ensenyament de l’aragonés i el català a l’Aragó
- Música y baile
- Tonadas de gaita. Tradición y sonidos de la dulzaina aragonesa (libro-disco)
- Entre líneas. Música tradicional y literatura de autor en Aragón (libro-disco).
- Literatura ilustrada
- Adivina adivinanza. 20 acertijos de cara y cruz
- Historia de Aragón con propuesta didáctica
- Historia de la Autonomía de Aragón (libro y CD interactivo)
- Colección Órbitas (REA-Ayuntamiento de Zaragoza): enfoque divulgativo, acompañado de un CD de propuestas didácticas sobre la Zaragoza del siglo XXI, su entorno y los creadores aragoneses
- Música pop / Música folk
o Zaragoza Arquitecturao Conocer interneto Literatura actualo Zaragoza / entorno naturalo Diseño industrialo Ciencia / Investigacióno Zaragoza / urbanismoo Arte contemporáneo Exposiciones con apoyo didáctico
- Colección Rolde de Arte Contemporáneo
- Chimeneas sin humo. La despoblación en Aragón (itinerante)
- Centro de Interpretación “Historia de la Autonomía de Aragón” (Caspe)
Charlas, talleres, cursos… Acerca de “Despoblación y pueblos deshabitados en Aragón”, “Aragón en la historia”, “Patrimonio arquitectónico en Aragón”, “Patrimonio arqueológico en Aragón”, “Historia de la Autonomía de Aragón”, “Las lenguas de Aragón”, “Derecho Aragonés”, “Literatura oral, mitos, leyendas y tradiciones. Cuentos aragoneses” Contacto para más información:Rolde de Estudios Aragoneses. 976 372 250. rolde@rolde-ceddar.net