Val de Bernera

Historia del aragonesismo
Este libro recoge nueve estudios de seis autores que se ocupan de diversos aspectos de la historia del aragonesismo, desde sus precedentes en el siglo XIX hasta el periodo de la transición democrática. Su origen se sitúa en la celebración de un ciclo de conferencias, que bajo el tÃtulo "Análisis histórico del aragonesismo" fue ... + info

La gaita de boto aragonesa
En 1975 Juan Mir, gaitero de Sariñena, abandona el dance y con su retirada la gaita de boto aragonesa enmudece. La labor tenaz y comprometida de un grupo de jóvenes gaiteros e investigadores, encabezados por MartÃn Blecua y Pedro Mir, concluirá con la feliz recuperación del secular instrumento. Esta publicación recoge la informaci... + info

Retratos de la memoria. Fotografías de La Almunia de Doña Godina (1850-1997)
Las fotografÃas que incluye este libro constituyen un pequeño compendio de la historia de La Almunia de Doña Godina en los últimos 125 años. Retratos de la memoria supone la culminación de una labor que la asociación L'Albada viene realizando desde hace unos años, mediante la recopilación de fotografÃas y su catalogaci... + info

Pueblos abandonados. ¿Un mundo perdido?
El problema de la despoblación en Aragón y sus efectos no es algo novedoso. Es una de las consecuencias negativas de nuestro modelo de desarrollo económico, que ha conducido a una distribución desequilibrada de la población en Aragón. Dentro de ese desequilibrio, la peor parte ha correspondido a las zonas de montaña, donde las ... + info

Instrumentos y tañedores. Música de tradición popular en Aragón
El objeto de esta obra son los instrumentos musicales en la tradición popular aragonesa, entendidos no solo como artefactos susceptibles de producir sonido, sino vistos desde su perspectiva humana y su integración social. Una gran variedad de formas, funciones, estéticas y simbolismos, fuertemente ligados al proceso vital -de... + info