Un homenaje colectivo a José Antonio Labordeta
Noventa y cuatro letras ilustradas por otros tantos artistas componen una secuencia que permite leer el título (CANTO A LA LIBERTAD), el estribillo (HABRÁ UN DÍA EN QUE TODOS AL LEVANTAR LA VISTA VEREMOS UNA TIERRA QUE PONGA LIBERTAD) y el apellido de su autor (LABORDETA). La amabilidad y generosidad de noventa y cuatro autores de técnicas, edades y estilos diversos (que representan también diferentes formas de ver el arte) permite hacer visible un esfuerzo colectivo, surgido del seno de la sociedad civil, que es, además, un homenaje a José Antonio Labordeta.
Todas las obras de la exposición se encuentran enmarcadas y están reproducidas en el libro-disco Canto a la libertad. Un himno para un pueblo, donde también se registra la colaboración de escritores y músicos, en un testimonio único de creatividad al servicio de un proyecto participativo y ciudadano.
Un proyecto plural, en suma, que resulta de interés para públicos muy amplios, que puede adaptarse a todo tipo de espacios, y que creemos que merece estar al alcance de todos y de todas… para que todos los pueblos y ciudades de Aragón tengan la ocasión de ofrecer una propuesta cultural atractiva, de calidad y con un ingrediente añadido de emotividad.
La exposición, que gestionará el Rolde de Estudios Aragoneses, estará disponible desde septiembre de 2011 para ayuntamientos y entidades culturales con las siguientes condiciones:
- Transporte, seguro, difusión, montaje y desmontaje a cargo de la entidad que la solicite (se puede llevar a cabo por nuestros medios facturando el coste)
- Adquisición de 20 catálogos (librodisco Canto a la la libertad. Un himno para un pueblo) por un precio de 20 euros más IVA (4%) el ejemplar.
Exposición "Canto a la Libertad" (Paraninfo) en la revista Rolde
Artistas participantes
45.6 Kb